1. Material: acero estructural de carbono ordinario (resistencia al rendimiento de Q), acero estructural de carbono de alta calidad (con una fracción de masa de carbono promedio de 20/10000), acero estructural de aleación (con una fracción de masa de manganeso promedio de aproximadamente 2% en 20mn2), acero fundido (ZG230-450 Punto de rendimiento no menos de 230, resistencia a la tensa no menos de 450), hierro de hierro costero de hierro costero (resistencia a tensil de hierro costero).
2. Métodos de tratamiento térmico comunes: recocido (enfriamiento lento en el horno), normalización (enfriamiento en el aire), enfriamiento (enfriamiento rápido en agua o aceite), templado (recalentando la parte enfriada a una cierta temperatura por debajo de la temperatura crítica, manteniendo un período de tiempo y luego enfriamiento en el aire), enfriamiento y templado (el proceso de altura de la temperatura de temperatura alta), el tratamiento con el calor del calor de la temperamento de la temperatura alta).
3. Manifestación de fallas de sujetadores: fractura debido a la resistencia insuficiente; Deformación elástica o plástica excesiva; Desgaste excesivo, deslizamiento o sobrecalentamiento de la superficie de fricción; Conexión suelta;
4. Manifestación de falla de fatiga: la falla bajo la acción del estrés variable se llama falla de fatiga. Características: fractura repentina después de múltiples aplicaciones de un cierto tipo de estrés; El estrés máximo bajo estrés durante la fractura es mucho más bajo que el límite de rendimiento del material; Incluso para materiales plásticos, no hay una deformación plástica significativa cuando se rompen. Al determinar el límite de fatiga, se debe considerar la magnitud del estrés, el número de ciclos y las características del ciclo.
5. Tipos de roscas: roscas ordinarias, roscas de tubería, roscas rectangulares, roscas trapezoidales, roscas serramadas.
6. Tipos básicos de conexiones roscadas: conexiones atornilladas (conexiones atornilladas ordinarias, conexiones atornilladas con orificios con bisagras), conexiones atornilladas de doble cabeza, conexiones de tornillo y conexiones de tornillo apretadas.
7. Anti lowosing de las conexiones roscadas: fricción contra el aflojamiento (lavadora de resorte, tuerca doble, tuerca de auto-bloqueo elíptico, tuerca de corte transversal), anti-aflojamiento mecánico (pasador abierto y tuerca de ranura, lavadora, lavadora de tuerca redonda, alambre de acero en serie), antihisenimiento permanente (método de puñetazo, método de soldadura final, método de enlace).
8. Métodos para mejorar la resistencia de las conexiones del perno: evite generar estrés por flexión adicional; Reducir la concentración de estrés.
9. Procesamiento de conocimiento después del tratamiento térmico: los agujeros de precisión (a través de los agujeros) después del enfriamiento requieren procesamiento de corte de alambre; Los agujeros ciegos requieren mecanizado en bruto antes de enfriar el mecanizado y el mecanizado de precisión después del enfriamiento. Los agujeros de no precisión se pueden hacer en su lugar antes de enfriar (dejando una asignación de enfriamiento de 0.2 mm en un lado). La asignación mínima para el mecanizado aproximado de las piezas enfriadas es de 0.4 mm, y la asignación para mecanizado en bruto de piezas no enfriadas es de 0.2 mm. El grosor del recubrimiento es generalmente 0.005-0.008 mm, y debe procesarse de acuerdo con las dimensiones previas al plato.
10. Los requisitos de rendimiento mecánico para pernos ordinarios del mismo grado son ligeramente más altos que los de los pernos de alta resistencia, pero los pernos de alta resistencia tienen un requisito de aceptación adicional para la energía de impacto en comparación con los pernos ordinarios. La resistencia de los pernos de alta resistencia no se encuentra en su capacidad de carga diseñada, sino en la alta rigidez, el alto rendimiento de seguridad y la fuerte resistencia al daño de sus nodos diseñados. La esencia de su alta resistencia es que durante el funcionamiento normal, el nodo no se permite someterse a ningún deslizamiento relativo, es decir, la deformación elástica-plástica es pequeña y la rigidez del nodo es alta. La diferencia del núcleo entre los pernos de alta resistencia y los pernos ordinarios no es la resistencia del material utilizado, sino la forma de fuerza aplicada. La esencia es si aplicar la fuerza previa a la tensión y usar la fuerza de fricción estática para resistir el corte.
Tiempo de publicación: enero-06-2025